Aplicaciones de las máquinas láser CO2

Existen distintos tipos de fuente láser, pero las más utilizadas o comunes son de CO2 y  Nd:YAG, además del láser de fibra y el Nd:YVO4. En este post hablaremos sobre las aplicaciones de las máquinas láser de dióxido de carbono (CO2), el más extendido por su amplia gama de potencias y menor coste.

También hay que mencionar las dos formas de guiar el haz láser: cabezal galvanométrico y tipo plotter (mesa xy), pero esto lo explicaremos en otro post.

¿Qué materiales puedo trabajar con CO2?

El sistema láser CO2 trabaja sobre materiales orgánicos como madera, cuero, cartón y caucho; plásticos (aunque no siempre se logra un contraste en el grabado) y metacrilato; materiales cerámicos como vidrio, granito o mármol; y metales pintados o anodizados.

Algunas de las aplicaciones de las máquinas láser más comunes pueden ser:

  • Grabado sobre madera
  • Grabado de productos electrónicos
  • Grabado en vidrio (se necesitaría un accesorio rotatorio especial para poder hacer estos grabados)
  • Reclamo publicitario (grabado de objetos con logo o marca, sean sobre plástico o metal anodizado)
  • Corte y grabado de telas
  • Maquetas
  • Grabado sobre materiales cerámicos
  • Sellos de goma

También te puede interesar...

1 Comentario

  1. I love your blog.. very nice colors & theme. Did you design this website yourself or did you hire someone to do it for you? Plz respond as I’m looking to construct my own blog and would like to find out where u got this from. cheers

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *